ARTÍCULO
Pequeños placeres gastronómicos:
la hamburguesa
la hamburguesa

Lograr la hamburguesa
perfecta se ha convertido en todo un reto. Ser original en textura, sabor e
imagen hace de un producto tan estandarizado un desafío para la
creatividad.
El secreto, sin
dudarlo, reside en la calidad de la materia prima. Existe una amplia gama de
carnes, desde las más comunes hasta la de impala, wagyu o jabalí, incluso recetas
elaboradas con carne de cebra o canguro. Tras ello, y no menos importante,
es el trato que recibe: el corte y adobo que deben ser coherentes y equilibrados,
aunque en ocasiones se premia un toque de atrevimiento.
También es imprescindible un
buen pan, algo tostado, aceite de oliva y unas rodajas finas de tomate, además se permitir experimentar con un buen queso.
Al fin y al cabo, este
hecho ha derivado en un auge de recientes aperturas de nuevos restaurantes dedicados a la hamburguesa. Estos han
categorizado el producto como estrella principal en sus cartas. ¿Sobrevivirá
la tendencia? Quizá solo se trate de una moda, o incluso acabemos saturando el
mercado de una oferta monotemática.
Antes de que suceda
esto, aquí tenemos una breve lista de restaurantes donde ir a degustar estos pequeños placeres gastronómicos.




Un producto de
calidad cuyo origen se remonta a la mano del carnicero Juan Palomo que lleva
tratando con la carne más de 55 años.
Diez restaurantes y otros diez puntos de
venta avalan este producto al mundo gourmet.

Por el nombre parece el típico restaurante de carnes, y si,
la carne es bastante protagonista pero cuenta con una amplia oferta de
entrantes. Pero centrándonos en nuestro objetivo: la hamburguesa, 100% carne de
ternera y con pan ligeramente tostado de la panadería Turris, la combinación
perfecta. Es obligado dejar hueco a los postres muy al estilo New York.
Direcciones: La Royale, Plaza del Camp 5 (BCN) - The Burger Lab, San Joaquín 5 (MAD) - Mediterránea de Hamburguesas, Calle San Fernando 22 (VAL) - Hamburguesa Nostra, Castellana 257 (MAD) - Meatpacking, Travessera de Gràcia 50-52 (BCN)
Artículo - Sandra Blasco
Noviembre 2013
No hay comentarios :
Publicar un comentario